Actividades alumnos

EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO, VE MUCHO Y SABE MUCHO



martes, 11 de mayo de 2010

Antonio Machado


Vuestra tarea va a consistir en realizar una presentación sobre Antonio Machado en PowerPoint para después publicarla en un blog colectivo dedicado a este escritor.
Vais a trabajar por parejas y a través de las distintas actividades obtendréis el contenido necesario para ir completando las diapositivas de vuestra presentación.

El contenido de la misma tiene que tener, como mínimo, estos apartados:

1. biografía
2. ciudades del poeta
3. bibliografía
4. comentario de un poema

ACTIVIDAD 1: LA VIDA
Esta actividad tiene como objetivo que conozcáis los hitos principales de la vida de Antonio Machado. Para ello vais a trabajar por parejas siguiendo los siguientes pasos:
1. Vais a observar la información que aparece en esta
línea del tiempo.
2. Vais a buscar información ( en las páginas que os indicamos) sobre lo ocurrido en esas fechas escribiendo al menos un párrafo por cada una de las fechas seleccionadas.
3. Vais a completar las primeras diapositivas de vuestra presentación con la información seleccionada.

Páginas:
página 1, página 2, página 3

Podéis incorporar elementos gráficos o sonoros que penséis que pueden caracterizar o reflejar mejor la vida y la obra de Antonio Machado.

ACTIVIDAD 2: EL ITINERARIO VITAL
En esta actividad os vais a a centrar en representar el itinerario vital de Machado a lo largo de la geografía española y europea, localizando el puñado de ciudades que enmarcaron su vida y, por tanto, su obra.

Para realizar esta actividad debéis utilizar TAGZANIA y ubicar, al menos, seis de las ciudades que recorrió Machado. Seguid estos pasos:
1. Ubicad las ciudades.
2. Señalad la época que pasó en cada una de ellas y algún hecho ocurrido durante su estancia.
3. Indicad la obra que escribió en cada lugar en los casos en que sea posible.
4. Posteriormente, introducid el mapa en vuestra presentación.
Nota: Utilizad los datos de la
línea del tiempo de la actividad anterior y de las páginas que aparecen citadas en la misma.
Para poder utilizar
TAGZANIA de manera eficaz tenéis un tutorial en la página de SABER MÁS.
La actividad la podéis realizar también utilizando un mapa político y completándolo a mano.

ACTIVIDAD 3: LA OBRA
En esta actividad vais a estudiar las características principales de la obra de Antonio Machado. Para ello, vais a seguir estos pasos:
1. Escoged una de las obras fundamentales del poeta para vuestro trabajo (repartidlas entre las distintas parejas)
2. Resumid sus rasgos característicos. Debéis fijaos, sobre todo en estos aspectos: época, temática y rasgos métricos. Utilizar las páginas citadas más abajo.
3. Introducid el resultado de vuestra investigación en la presentación.
Páginas:
Página 1, Página 2

ACTIVIDAD 4: LEYENDO
En esta actividad vais a acercaros a una pequeña selección de poemas de Antonio Machado.
El objetivo es que leáis todos los poemas que hemos recogido para elegir los dos que más os hayan gustado o emocionado.
Debéis comentar los dos poemas seleccionados siguiendo estas pautas:
1. Tema
2. Resumen de su contenido
3. Obra a la que pertenece
4. Etapa de la vida a la que corresponde
5. Valoración personal: qué sensaciones, sentimientos… os ha transmitido.
Introducid vuestro comentario en la presentación cuidando de buscar una imagen que refleje el contenido del poema.
Nota: Algunos de los poemas que hemos incluido en la selección los podéis encontrar recitados o cantados en este
Antología multimedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario