Objetivos:
- Conocer el contexto histórico y cultural de Cervantes: aspectos políticos , sociales y políticos.
- Conocer los aspectos principales de la cultura renacentista: la religión, el humanismo, la importancia del mundo clásico.
- Informarse sobre los tipos de novela que se cultivaban en el siglo XVI.
- Clasificar las obras narrativas de Miguel de Cervantes según sus características estructurales y temáticas.
- Ubicar la novela La ilustre fregona dentro del conjunto de la obra cervantina.
1. Consulta el libro de texto Lengua castellana y Literatura, Oxford Educación de 1º Bach.
2. Lee atentamente el capítulo dedicado a las características del Renacimiento (pág. 216 a 219), así como los epígrafes dedicados a la narrativa renacentista (pág. 234 a 236) y a la obra narrativa de Cervantes (pág. 244 a 251).
3. Selecciona, clasifica y ordena los datos para realizar una presentación en Powerpoint en la que se reflejen los siguientes apartados:
- Cronología del Renacimiento.
- Características políticas, sociales y culturales del Renacimiento.
- La narrativa renacentista: tipos de novelas principales y características.
- La narrativa de Cervantes: clasificación de sus obras. Características y temas de las novelas ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario