La de Bringas
Autor: Benito Pérez Galdós
Publicada en 1884 pertenece a la serie de las llamadas novelas contemporáneas. Está caracterizada por un marcado realismo en la descripción de paisajes, ambientes y personajes. El hilo conductor de la novela es la obsesión de la protagonista, Rosalía, por los vestidos y demás complementos de moda, indispensables para mantener las apariencias de señora de alcurnia, hasta el punto de no solo inventar mil engaños contra su roñoso marido sino de llegar a una total degradación moral que la empuja incluso a la prostitución. Paralelamente a esta historia transcurre la Historia de la España de Isabel II , cuyo reinado terminará con la revolución de 1868, conocida como la Gloriosa.
Siempre resulta amena la prosa de Don Benito, su capacidad para hacer ver al lector el escenario donde transcurren sus novelas me atrevería a decir que no tiene comparación en la narrativa española, pues sabe retratar a la perfección el Madrid de la época tanto los exteriores como, en este caso, el interior del palacio Real: resulta deliciosa la "excursión" que realizan por las regias dependencias el narrador y el Sr. Pez, y no carece de humor cuando dice "Yo no vuelvo más aquí sin un buen plano, brújula...y provisiones de boca".
Pero donde este narrador omnisciente ejerce, aún si cabe, la mayor maestría es cuando realiza una introspección en sus personajes de manera que es capaz de mostrarnos el alma en carne viva de los seres que pueblan sus novelas.