1.Una buena página para trabajar la estructura de la oración simple y sus clases :Actividades de Gramática (la oración).
El estudio o, mejor dicho, el repaso de la oración simple, ya estudiada en 3º, nos servirá para abordar significativamente los contenidos gramaticales de 4º de ESO.
En 4º de ESO se profundiza en el aprendizaje de los elementos recursivos de la lengua para transmitir informaciones en las que predominen las relaciones lógicas , es decir, los mecanismos gramaticales de los que disponemos para transmitir causas, consecuencias , finalidades , expresar nuestras opiniones, deseos, intenciones, en definitiva estamos hablando de las oraciones compuestas subordinadas adverbiales.
Actividades alumnos
EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO, VE MUCHO Y SABE MUCHO
viernes, 30 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
Rimas y Leyendas

1. Trabajando las Rimas de Bécquer: actividades interactivas, se trabajan los temas y los recursos literarios que aparecen en algunas de las Rimas y las Leyendas de Bécquer.
2. Trabajando las Leyendas de Bécquer: trabajo sobre las leyendas de Bécquer. En la actividad sobre el Monte de las Ánimas se trabaja el léxico y la comprensión lectora, esta actividad es apropiada para los alumnos extranjeros o con dificultades de aprendizaje por haberse incorporado tardíamente al sistema educativo español.
3. Trabajando las Leyendas de Bécquer: Para trabajar la expresión escrita y la producción de textos coherentes podemos proponer esta actividad de comprensión, recopilación, selección de datos y ordenación de los mismos para producir un texto coherente.
Los tipos de textos
1. Actividad de repaso que servirá como base para abordar en más profundidad los textos de tipo expositivo y argumentativo que aparecen en el currículum de 4º de ESO y que estudiaremos en posteriores unidades didácticas.
Esta actividad es,asimismo, apropiada para alumnos con dificultades de aprendizaje. Sigue el enlace: Tipos de textos
Esta actividad es,asimismo, apropiada para alumnos con dificultades de aprendizaje. Sigue el enlace: Tipos de textos
martes, 27 de abril de 2010
Características generales del la literatura romántica

- Sigue el siguiente vínculo :El Romanticismo.
- Consulta el contenido sobre las características del Romanticismo y de los diferentes géneros que cultivó esta tendencia literaria.
- Realiza la actividades interactivas.
- Por último, elabora un texto sobre el espíritu y las características de la literatura romántica
- Actividad que sirve para reconocer algunos temas de la literatura del Romanticismo . (actividad 1)
lunes, 26 de abril de 2010
Las propiedades del texto
1.Actividad para trabajar las propiedades del texto:Proyecto Cíceros(TM-B3-A1)
2.Enlace para trabajar las propiedades del texto: Libros Vivos.
Alterna exposiciones teóricas sobre el sentido, el significado, la coherencia y la cohesión textual con motivadoras y amenas actividades interactivas
2.Enlace para trabajar las propiedades del texto: Libros Vivos.
Alterna exposiciones teóricas sobre el sentido, el significado, la coherencia y la cohesión textual con motivadoras y amenas actividades interactivas
Las propiedades del lenguaje
El lenguaje tipos y funciones
1.Pincha en el vínculo anterior que te llevará al visionado de un educativo vídeo sobre los tipos y funciones del lenguaje utilizado por el ser humano.
2. Anota los títulos principales.
3. Recopila todos los datos que te sean posibles sobre las propiedades del lenguaje.
4.Elabora un esquema que contenga de forma detallada los tipos y funciones del lenguaje.
1.Pincha en el vínculo anterior que te llevará al visionado de un educativo vídeo sobre los tipos y funciones del lenguaje utilizado por el ser humano.
2. Anota los títulos principales.
3. Recopila todos los datos que te sean posibles sobre las propiedades del lenguaje.
4.Elabora un esquema que contenga de forma detallada los tipos y funciones del lenguaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)